Cuina de territori
El mercado gastronómico y cultural de Dénia, Els Magazinos, junto a Cervezas Turia, rinde homenaje a la mejor gastronomía de la Marina Alta, a través del producto de proximidad y por supuesto, de los productores que lo hacen posible. “Cuina de Territori” generará durante todo un año un calendario de productos con la idea de conocer, probar y comprar cada mes dos productos de temporada, uno de mar y uno de tierra. Porque así es Dénia.
Cada mes, además de presentar los productos, se celebrará un homenaje gastronómico en el que, además de poder degustarlos con diferentes recetas elaboradas por los más de 20 puestos de Els Magazinos, se realizarán charlas con productores y expertos.
Semana gastronómica:
Del 1 al 30 de octubre.
Locales participantes:
- La Lola: Polp amb penques
- A La Fresca y Les Cuinetes: Rape a la brasa a la espalda, Arroz meloso con rape y pulpo y Ensalada de Quinoa con calabaza
- Allora: Empanadas de verduras asadas con calabaza
- Santa Pasta: Raviolones de calabaza con salsa de romero
- Sala Thai: Curry rojo tailandés con calabaza
- Ostrarium: Pulpo seco de Dénia a la llama
- La Pinchoteca: Brocheta de ternera con chips de calabaza y guacamole
- Coquetería Qmcomo: Croqueta de carrillera ibérica con crema de calabaza asada
- Les Monges De Els Magazinos: Atún rojo sobre escabeche de calabaza
- El Cachirulo: Pencas en salsa de almendras
- L´atelier du petit français: Hamburguesa queso de Cabra, calabaza y miel
- El baret de Robert: Coca de hígado de rape
Octubre: Verdures d´arròs caldos amb carabassa . Rape
Damos la bienvenida a octubre con productos muy de nuestra tierra en CUINA DE TERRITORI: las verduras del arroz caldoso con calabaza y el rape.
Para conocer más estos productos y poner cara a los productores hemos entrevistado a Salvador Rodriguez “Salvi” pescador de la Cofradia de Xàbia y Ramón Gonzalez “El Castellano” de Pego.
Salvi nos contó que realiza el arte del arrastre a profundidades donde se encuentra el rape. Concretamente, en el mes de octubre van a por calamar y el rape es un pescado que pescan todo el año entre 50 y 400 metros.
Para conocer más sobre las verduras del arroz caldoso hablamos con Ramón González quien tiene una huerta en la marjal de Pego. En su tierra, a pocos metros de donde se cultiva el arroz bombón, cultiva nabos, pencas, judías de la marjal, calabaza y otras verduras que forman parte de la receta de este delicioso manjar de la Marina Alta.
Ramón Gonzalez de Pego y las verduras del arroz caldoso con Calabaza.
Salvador Rodriguez “ Salvi “ y el Rape del Mediterráneo.