Una nueva muestra llega a la Lonja de la Cultura de la Fundació Baleària en Els Magazinos.

Del 2 al 26 de septiembre, El Taller Turia se inunda de arte con La mar dels Baleàrics.

La cuarta cita de Baleàrics reúne una nueva y fantástica muestra de arte contemporáneo que incluye a una veintena de artistas procedentes de distintas orillas del Mediterráneo. Y es precisamente el Mediterráneo, este inmenso mar que nos acuna, el elemento unificador de tan brillante exposición. La creación artística visibiliza mediante imágenes inéditas ese vínculo emocional y experiencial que produce la conexión del ser humano con la energía marina.

Se presenta así un amplio catálogo formado por pintura, escultura, fotografía, cerámica y objeto artístico que ejemplifica las múltiples vertientes que ofrece el mar. Refleja las especies que lo habitan, su estado, sereno o tempestuoso, sus paisajes, reales o imaginados. En definitiva, impresiones de sus virtudes y debilidades. Las variadas interpretaciones identificativas de cada autor añaden la nota de eclecticismo cohesionador al conjunto. Aparte del sentido estético es inevitable distinguir un trasfondo social, cultural y medioambiental como contrapunto referencial.

Exposición-La-mar-dels-Baleàrics-en-Els-Magazinos-3a

En línea con los pilares esenciales de la Fundació Baleària, ejemplifica la interacción de cada uno de ellos con el propósito del arte como vehículo transmisor de pensamiento y conocimiento. La promoción de la cultura en los territorios en los que la naviera está presente, así como su intercambio para el desarrollo y enriquecimiento de la sociedad, es uno de los objetivos de la Fundació. Las conexiones marítimas facilitan la itinerancia de Baleàrics por las Lonjas de la Cultura, permitiendo llevar la exposición a un amplio público de diferentes puntos geográficos. En esta ocasión, además de visitar las salas de Alicante y Baleares, como viene siendo costumbre, inaugurará el calendario expositivo del conocido Museo del Revellín de Ceuta, última Lonja incorporada al programa.

Nuestro agradecimiento a Antoni Torres Martorell por su emprendimiento y constancia, haciendo posible, año tras año, que Baleàrics siga siendo una realidad; a la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura del Govern Balear por su inestimable colaboración; y a todos los artistas que han participado en esta nueva y como siempre única selección de La mar dels Baleàrics.

Inevitablemente, Baleàrics debía contar con una edición dedicada íntegramente a este “mar nuestro”, este “Mare Nostrum” que ya desde la Antigüedad provocaba un fuerte sentimiento de pertenencia, siendo cuna de civilizaciones y ente conector de personas y culturas.

Sandra Pilato Iranzo

Fundació Baleària

Exposición-La-mar-dels-Baleàrics-en-Els-Magazinos-3a

Translate »